Con el fin de operacionalizar los proyectos y fortalecer aun mas el sector solidario en Colombia, con el liderazgo de la profesional Ana Milena como asesora de FESOC y su Presidenta Sra Jacqueline Herman se firma acuerdo de cooperación con el lider de Ciriec, Sr Jose Perez . La profesional Ana Silva elabora con el Director Científico Dr Monzon del Ciriec el plan operativo, el día 25 de octubre de 2016. Éxitos para el sector y la región.
Gestión social, empresarial y administrativa con énfasis en organizaciones sociales o solidarias
martes, 25 de octubre de 2016
CONGRESO EN EXTREMADURA - ESPAÑA
la Dra Ana Milena Silva en representación del Ciriec - Colombia , presenta su conferencia sobre inclusión social y economía solidaria en Colombia, en el marco del Congreso Iberoamericano de cooperación, desarrollo y discapacidad realizado entre el 19 al 21 de octubre de 2016 en el ayuntamiento de Guadalupe - Extremadura. Del congreso se gestiona un acuerdo marco de cooperación entre el Instituto de investigación Iberoamericano, Ciriec y FESOC . Buena esa pa COLOMBIA !!!!!
PONENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA - ESPAÑA
La profesional Ana Silva presenta el día 21 de octubre de 2016 con éxito en el Congreso Internacional de Investigadores de Economía Social y Solidaria, realizado en la Universidad Valencia en España por CIRIEC, su comunicación sobre los factores de éxitos en organizaciones solidarias conformadas en el marco de los diálogos de paz en Colombia:
Hallazgos de Emprendimiento Cooperativo. Éxito!!!!! hace parte de su disertación doctoral
PONENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA - ESPAÑA
La profesional Ana Silva el día 21 de octubre de 2016 presenta con éxito en el Congreso Internacional de Investigadores de Economía Social y Solidaria, realizado en la Universidad Valencia en España por CIRIEC, su comunicación sobre los factores de éxitos en organizaciones solidarias conformadas en el marco de los diálogos de paz en Colombia:
Hallazgos de Emprendimiento Cooperativo. Éxito!!!!! hace parte de su disertación doctoral
En las fotos: investigadores, docentes y doctores de Universidades Europeas y latinas, entre otros Lorenzo Revuelto, Pablo Isla, Miguel Alarcon, Luis Monzon.
En las fotos: investigadores, docentes y doctores de Universidades Europeas y latinas, entre otros Lorenzo Revuelto, Pablo Isla, Miguel Alarcon, Luis Monzon.
ACUERDO DE ENTENDIMIENTO DE COOPERACIÓN ENTRE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE Y CIRIEC
La profesional Ana Milena Silva V , logra la firma del Acuerdo Internacional con CIRIEC- España en Valencia y la Gobernación del Valle con el liderazgo de la Gobernadora Dra Dilian Francisca Toro. En la foto de arriba: Ana Silva y el Presidente del Ciriec España Dr Jose Maria Perez
Abajo: Dra. Ana Silva y el Presidente Científico del Ciriec Dr Luis Monzon
El objeto del acuerdo es fortalecer el desarrollo integral del Departamento del Valle del Cauca en Colombia mediante la trasferencia de
tecnología y conocimiento en el ámbito de la economía social y solidaria
planteado en el acuerdo de terminación del conflicto, que se firmó en la Habana
–Cuba.
Una
vez definido y suscrito este acuerdo de
entendimiento, los términos para realizar convenios marcos o
específicos, deberán sujetarse al marco legal Colombiano y/o Español,
según sea el caso.
lunes, 3 de octubre de 2016
CONVERSATORIO EN LA ICESI: POR EL SI O POR EL NO
El pasado 28 de Septiembre en las instalaciones de la ICESI , se llevó a cabo el conversatorio previo
antes de las votaciones del Plebiscito ( Octubre 2 de 2016 )
Estuvieron como expositores:
- Fabio Arroyave- Senador por el partido Liberal por el SI
- Mónica Almanza – Líder del Centro Democrático por el NO
- Alejandro Ocampo – Ex candidato a la gobernación del POLO por el SI
- Hugo Ruano - Líder Centro Democrático
Moderadores: la docente Ana Silva y el estudiante Rodolfo Velez
Dada la relevancia histórica de los diálogos
de paz y la necesidad de fomentar entre los estudiantes y la academia en
general, posturas críticas e informadas
sobre el proceso se ha propuesto este conversatorio para fomentar el voto informado en el
plebiscito que se llevará a cabo el próximo 2 de octubre.
Comenzó la
cuenta regresiva para que
aproximadamente 34 millones de
personas pueden votar para que sea válido el plebiscito
No importa cuál sea su voto, vote con el corazón y la razón y por supuesto este informado
___________________________________________________________
Apreciados estudiantes los invito para que consignen sus comentarios con relación al resultado de este 2 de Octubre de 2016, estamos construyendo patria y como futuros profesionales no podemos ser ajenos a esta coyuntura.
Lograremos la PAZ tan deseada ? que pasará con esos acuerdos ? que acciones tomara la FARC en respuesta a las votaciones ? Uribe y Santos se pondrán de acuerdo ? entre otras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)